Apoyo no Financiero
¿Qué es?
Es el conjunto de servicios que se ofrecen a las organizaciones y emprendimientos de propósito social para incrementar su resiliencia, desarrollar su talento y competencias, gestionar y medir su impacto y lograr un mayor acceso al ecosistema o los mercados con la finalidad de garantizar un impacto social y ambiental duradero.
¿Para quién?
Esta caja de herramientas está diseñada para proveedores de apoyo no financiero (inversionistas sociales, fundaciones, organizaciones de apoyo empresarial, entre otros). Organizaciones o emprendimientos sociales también podrán encontrar estos recursos de utilidad.
¿Cómo navegarla?
Explora las herramientas organizadas por categorías, según las necesidades de tu organización o de los emprendimientos que acompañas. Puedes buscar por tipo de metodología, etapa del emprendimiento o área temática. Cada recurso incluye una descripción, una guía de uso y materiales descargables para aplicarlo directamente en tus programas de apoyo no financiero.

La diseñamos para apoyar a las fundaciones, inversionistas sociales y organizaciones de apoyo empresarial (incubadoras, aceleradoras, etc.) a estructurar y gestionar de una forma estratégica sus programas de apoyo no financiero.

Es el conjunto de servicios que se ofrecen a las organizaciones y emprendimientos de propósito social para incrementar su resiliencia, desarrollar su talento y competencias, gestionar y medir su impacto y lograr un mayor acceso al ecosistema o los mercados con la finalidad de garantizar un impacto social y ambiental duradero.

Esta caja de herramientas está diseñada para proveedores de apoyo no financiero (inversionistas sociales, fundaciones, organizaciones de apoyo empresarial, entre otros). Organizaciones o emprendimientos sociales también podrán encontrar estos recursos de utilidad.
¿Qué es el apoyo no financiero?
En este video, representantes de diversas organizaciones comparten sus definiciones y perspectivas sobre el apoyo no financiero, destacando su importancia para fortalecer a los emprendimientos y organizaciones sociales en América Latina. Una mirada colectiva al valor del acompañamiento más allá del dinero.
¿Qué herramienta necesitas?
Aquí te dejamos las herramientas más usadas
Acceso
Innpactia
Plataforma que permite crear una herramienta, perfil, para identificar oportunidades de financiamiento y apoyo no financiero
- Autor: Innpactia
- Acceso, Acceso a otros inversionistas donantes
Paquete de solución: recursos humanos. Programa para la sociedad civil de USAID
Metodología diseñada para proporcionar a las organizaciones de propósito social los enfoques y recursos para lograr una mejora en Recursos Humanos
- Autor: USAID
- Acceso, Acceso a talento
Gestión De Talento En Pequeños Negocios En Crecimiento
El término de gestión de talento puede definirse de varias maneras, pero en general se refiere a los procesos de un negocio para reclutar, desarrollar y retener a personas empleadas cuyos roles tienen el mayor potencial para sumar a la ventaja competitiva de la empresa. Este reporte resume la literatura existente sobre la gestión de talento en las PyMEs con un enfoque en las economías en desarrollo donde es posible, y señala vacíos específicos en la investigación que deben ser priorizados en el futuro.
- Autor: ANDE
- Acceso, Acceso a talento
Serie de guías: Cómo diseñar un plan de incidencia en políticas públicas
Estas guías brindan el marco necesario para llevar adelante la tarea de planificar la incidencia: el análisis del contexto, sus fortalezas y debilidades, definición de actores y alianzas, definición de la propuesta y las estrategias y mensajes para llevarla a cabo, recursos y cronograma, entre otros.
- Autor: CIPPEC
- Acceso, Acceso de hacedores de polítca pública
Impacto
Evaluación impacto B
Herramienta que permite medir y gestionar el impacto social y medioambiental de la empresa.
- Autor: Sistema B
- Impacto, Teoría de cambio y sistemas de medición
Impact Management Platform
Plataforma que facilita el entendimiento sobre el impacto y explica cómo los estándares pueden ser incorporados en la gestión.
- Autor: Impact Management Project
- Impacto, Teoría de cambio y sistemas de medición
Manual para evaluar el desempeño de las OSC en términos de derechos humanos, desarrollo sostenible e inclusión social
El manual ofrece conceptos, métodos y herramientas que permitan valorar en qué medida los enfoques de derechos humanos, desarrollo sostenible e inclusión han sido incorporados en las intervenciones de una organización de la sociedad civil.
- Autor: Nacional Monte de Piedad
- Impacto, Teoría de cambio y sistemas de medición
Standards of evidence: An approach that balances the need for evidence with innovation.
El documento ofrece una visión general de los Estándares de Evidencia de Nesta. El objetivo es señalar los niveles de rigor reconocidos académicamente para garantizar que la medición del impacto es apropiada para la fase de desarrollo de productos, servicios y programas diferentes.
- Autor: Nesta
- Impacto, Teoría de cambio y sistemas de medición
Resiliencia
Paquete de solución: planeación estratégica. Programa para la sociedad civil de USAID
Esta herramienta proporciona recursos, herramientas y metodologías que permiten mejorar la planeación estratégica de las organizaciones de propósito social
- Autor: USAID
- Mentalidad al cambio, Resilencia
How to fulfill the potenial of business development services using SCALE
Documento que contiene recomendaciones y mejores prácticas en como identificar y potencializar empresas pequeñas y medianas
- Autor: Argidiuis
- Mentalidad al cambio, Resilencia
Village Capital Viral Pathway
Herramienta que ayuda a los emprendedores a tomar conciencia de sí mismos e identificar qué tan preparados están para la inversión. Además, permite a los inversores comunicar el punto en el que quieren invertir; Identificar niveles de conocimiento y preparación para inversiones de riesgo
- Autor: Village Capital
- Mentalidad al cambio, Resilencia
Protocolo resiliencia para MIPYMES frente al covid-19
Protocolo de Resiliencia para MIPYMES frente a la pandemia Covid-19 y su Explicación gráfica. El documento se compone de dos partes; la primera corresponde al enfoque conceptual; la segunda hace referencia al protocolo propiamente dicho, que se estructura a partir de diez acciones integrales para crear resiliencia empresarial frente al COVID-19.
- Autor: ARISE MX
- Fortalecimiento estratégico y operativo, Resilencia
Talento y competencias
Beyond Finance and Business Skills
Documento que explica como entender el comportamiento de los emprendedores para apoyarlos de una forma más efectiva
- Autor: Prospera Consulting
- Habilidades blandas y liderazgo, Talento y competencias
Systems Change Self-Assessment. Grantmaker Self-Assessment
Autoevaluación para desarrollar capacidades de pensamiento sistémico
- Autor: Systems Geofunders
- Pensamiento sistémico, Talento y competencias
The Public Impact Starter Kit
Un kit de herramientas que facilita el proceso de incidencia pública por parte de organizaciones sociales.
- Autor: Centre for Public Impact
- Pensamiento sistémico, Talento y competencias
Criterios para reconocer un agente de cambio
Criterios que utiliza Ashoka para identificar un emprendedor social.
- Autor: Ashoka
- Pensamiento sistémico, Talento y competencias